Recreación

Información Importante Para Padres Y Cuidadores De Niños Pequeños: Los Programas EarlyON

Si eres padre o cuidador de un pequeño, los programas EarlyON son una iniciativa de la que pueden disfrutar juntos. Actividades lúdicas y de aprendizaje, asesoramiento profesional y oportunidades para conectar con otras familias, son algunos de los beneficios que estos programas brindan.

Gracias a las acciones del gobierno provincial para apoyar a las familias, todos los padres y cuidadores de niños recién nacidos y hasta una edad máxima de 6 años que residan en Ontario tienen a su disposición los programas EarlyON.

Estos programas ofrecen actividades recreativas, asesoramiento, información y otros servicios gratuitos en ambientes controlados y atendidos por un personal enfocado en el sano desarrollo de los pequeños.

EarlyON cuenta con casi 400 centros y 700 ubicaciones adicionales como centros comunitarios, escuelas, parques y bibliotecas. Específicamente en London y el condado de Middlesex, son muchos los Family Centers y otros espacios dedicados al desarrollo de la comunidad que invitan a participar en un calendario variado como parte de la programación EarlyON.

Lo que ofrecen

Actividades divertidas, cuenta cuentos, manualidades, juegos y canciones, se llevan a cabo como parte de las ofertas recreativas, mientras que otras opciones se enfocan más en las áreas de aprendizaje y orientación como talleres para padres sobre seguridad y nutrición o apoyo para el embarazo y el recién nacido.

Los programas EarlyON son también una buena oportunidad para conectar con otras familias, compartir experiencias y obtener asesoramiento de profesionales capacitados en el desarrollo de la primera infancia.

Los espacios son acogedores, cuentan con todo lo necesario. Además, son atendidos por un personal cálido que está dispuesto a dar información acerca de los servicios que brindan.

Otra ventaja es su disponibilidad horaria, pues algunos centros están abiertos por la noche o durante los fines de semana, adecuándose así a todas las dinámicas familiares y dándole oportunidad de participar a padres trabajadores.

Si te interesan los programas EarlyOn te invitamos a chequear este link del portal ontario.ca y buscar en el mapa la ubicación que más te convenga. Luego, puedes investigar más y localizar el calendario de actividades que ofrece el centro que escogiste para ti y los tuyos.

La Policía De London Comparte Tips De Seguridad Para Mantener A Los Niños A Salvo La Noche Más Espeluznante Del Año

Con Halloween a la vuelta de la esquina, la Policía de London, compartió en su página web un artículo de fácil lectura con sugerencias y tips para mantener a los niños seguros la noche más espeluznante del año.

Las sugerencias que dan son sumamente sencillas pero importantes y con el objetivo de que todos tengan una velada segura, incluyendo a los que van a pedir u ofrecer dulces y a aquellos que tienen planificada una reunión con sus amigos.

Acá una síntesis de los consejos de seguridad para Halloween ofrecidos por la Policía de London:

Si va a embrujar su casa

Tenga en cuenta, cuando vaya a decorar su casa, que la seguridad de los pequeños visitantes es primero.

Asegúrese de que no haya obstáculos en el camino hacia su puerta.

Por seguridad, mantenga las luces encendidas.

Es recomendable usar velas LED para decorar sus calabazas, pues estas son una alternativa mucho más segura que las velas convencionales.

Al elegir su disfraz

Asegúrese de que el disfraz quede a la medida para evitar tropiezos.

Para que su visión no esté limitada, tenga en cuenta que la pintura facial es más segura que el uso de máscaras.

Escoja un disfraz de color claro o use cinta adhesiva reflectante.

Tenga en cuenta que puede aumentar la visibilidad con barras y brazaletes luminosos.

Los zapatos deben quedar cómodos.

Asegúrese de que los accesorios del disfraz sean seguros para todos. Evite cualquier accesorio que tenga bordes afilados.

Añada una linterna para completar el disfraz.

Otros consejos importantes

Planifíquese con antelación para que usted o un adulto acompañe a sus hijos.

Los padres deben establecer una ruta a seguir y una hora fija para que los hijos estén de regreso a casa.

La policía de London, también recomienda a los padres que sus hijos lleven un teléfono celular, para que, de ser necesario, puedan pedir ayuda.

Otro consejo importante para los padres es que inspeccionen los dulces antes de que los niños los coman y que desechen los paquetes abiertos o los dulces caseros.

Fuente:

www.londonpolice.ca

Canoo, Una Aplicación Que Brinda A Los Newcomers Acceso Gratuito A Experiencias Culturales Y Al Aire Libre En Canadá

Canoo es una app que brinda a los recién llegados acceso exclusivo y gratuito a más de 1400 de las mejores experiencias culturales y al aire libre en Canadá, además de ofrecerle a sus miembros ofertas exclusivas de marcas renombradas.

Canoo está registrada como una organización sin fines de lucro, es parte del «Institute for Canadian Citizenship» y destaca por ser la red nacional de bienvenida más grande de Canadá.

La app trabaja bajo la figura de membresía y para ser miembro debes ser mayor de 18 años, haber recibido tu ciudadanía canadiense en los últimos 12 meses o ser residente permanente, con la especificación de que no haya pasado más de 5 años desde que recibiste ese estatus.

Canoo cuenta con más de 420.000 participantes, más de 1400 socios artísticos y culturales y ha creado un valor agregado de 45.000.000 $ para sus miembros.

Otra de las ventajas que ofrece esta app es que mantiene a sus miembros informados sobre ofertas nuevas y los incentiva a conocer los lugares mágicos que Canadá tiene para ofrecer.

¿Cómo ser miembro?

Si quieres conectarte con la comunidad de Canoo, recibir ofertas especiales además de recomedaciones acerca de los mejores sitios para visitar y actividades por hacer, debes registrarte primero. Sólo descarga la aplicación desde Apple App Store o Google Play Store y sigue los pasos.

Para más información visita su página web o la del «Institute for Canadian Citizenship»





Desde Almuerzos Calientes Hasta Actividades Recreativas: Crouch, Un Centro Que Trabaja Para Todos

Crouch, es un centro de recursos vecinales, o en inglés un Neighbourhood Resource Centre, que trabaja para que todos en la comunidad puedan acceder a múltiples recursos con dignidad.

Los Centros de Recursos Vecinales o Neighbourhood Resource Centres en inglés, son entidades benéficas que brindan a los miembros de la comunidad acceso a una amplia variedad de apoyos y servicios sociales.

Entre otros Neighbourhood Resource Centres, London cuenta con cinco que se apoyan colectivamente: South London Neighbourhood Resource CentrE, Glen Cairn Community Resources Centre, London Community Resource Centre, Crouch Neibourhood Centre and Northwest London Resource Centre.

Estos 5 centros son autónomos, pero tienen una misión en común, ayudar a quienes más lo necesitan; su alcance se basa en el área geográfica que les corresponde aunque trabajan juntos por el desarrollo comunitario.

Sobre Crouch Neighbourhood Resource Centre

Este Neighbourhood Resource Centre es uno de los 5 centros de recursos vecinales ubicados en London. Este tiene su sede en el vecindario de Hamilton Road y apoya a esta comunidad y la del centro de la ciudad con alimentos y artículos de higiene; solicitudes de asistencia social y/o declaración de impuestos sobre la renta; así como con oportunidades recreativas para toda la familia.

Crouch NRC facilita la participación comunitaria construyendo sentido de pertenencia y empoderando a los residentes para que alcancen su potencial y una calidad de vida saludable.

Según nos comenta Jennifer Martino, Directora Ejecutiva del Centro “El objetivo es sacar todas las barreras de participación, intentando traer buenas experiencias en común y realzar lo que nos une en vez de nuestras diferencias”

Crouch ofrece “… Oportunidades para mezclar personas con diferentes contextos sociales, económicos y culturales que. Que puedan llegar a la conclusión de que tienen más en común que cosas que los dividan.”

Este centro también suma su granito de arena en la construcción de una comunidad acogedora para los inmigrantes.

Jennifer Martino recalca que para Crouch hacer comunidad es “tener buenas experiencias en común, de conocer a su vecino y de reconocer en el vecino lo que tienen en común más que las diferencias. Y no dejar que las diferencias económicas, pero tampoco culturales, sociales y políticas dividan al barrio, porque eso es un una barrera al progreso de la persona como individuo y también al barrio.”

En Crouch seguirán desarrollando más iniciativas que promuevan el valor humano desde un punto de vista integral y sistémico y en sinergia con el otro, “sin enfocarnos tanto en lo que le hace falta a alguien sino en lo que podemos añadir a sus vidas para mejorarla en todos los sentidos.”

“Nos aseguramos de que todas las actividades sean alcanzables para todos…y también intentamos mezclar la necesidades básicas con arte, cultura y recreación…A veces pensamos que la gente necesita comida y no requiere nada más, pero también hay alimento espiritual, mental, la conexión con la comunidad y otras personas que te digan simplemente eres bienvenido” dice Jennifer.

Cómo Crouch ayuda a la comunidad

Crouch Neighbourhood Resource Centre brinda apoyo en distintas áreas, ya sea brindando acceso a alimentos o ropa, apoyo de salud mental, ayuda con solicitudes gubernamentales, declaración de impuestos o simplemente puedes contactarlos para chatear.

Alimentos y vestimenta:

• Los miembros de la comunidad pueden acceder a una alacena comunitaria cada 14 días; en esta Crouch ofrece refrigerios, latas/no perecederos, productos frescos, bebidas, artículos de higiene, pan, artículos para bebés y alimentos para mascota.

• Crouch también ofrece cada jueves, a las 11:30 am, 75 almuerzos calientes y todos los residentes de Hamilton Road que lo necesiten están invitados a recoger su plato en frente de la biblioteca.

• Programa de chaquetas y botas para invierno.

Orientación:

• Información y Referencias para Renta, Vivienda, Hidro y Salud Mental, así como apoyo para la navegación de servicios y solicitudes de beneficios.

• Crouch a través del Programa de impuestos sobre la renta, ofrece clínicas gratuitas para completar las declaraciones de impuestos y beneficios, específicamente para personas que tienen un ingreso modesto y una situación fiscal sencilla.

Apoyo a las familias:

• El programa gratuito extracurricular (ASP, por sus siglas en inglés) de Crouch NRC es para niños de 4 a 13 años (JK-8) que residen en el área de Hamilton Road y se ha llevado a cabo durante muchos años para ayudar a los padres y niños de comunidad.

• Summer Splash es un programa de campamento de verano totalmente gratis ofrecido por Crouch, y es el único campamento de verano en el barrio de Hamilton Road.

Summer Splash funciona 5 días a la semana durante el verano para que los niños pueden disfrutar de natación, manualidades, actividad física, parques y juegos acuáticos, entre otros.

• A través del programa “Preparándonos para el futuro” Crouch ofrece una oportunidad única para que los jóvenes de 14 a 18 años aprendan habilidades profesionales y participen en actividades que fomentan el sano crecimiento y la reflexión.

Al unirse a este programa, los adolescentes pueden acumular horas de trabajo voluntario, establecer relaciones profesionales e incluso tener oportunidades de empleo en el verano.

Apoyo al Vecindario:

• Crouch ofrece también actividades comunitarias que incluyen Pop-ups de música en vivo, mercados emergentes y celebraciones culturales.

Estos eventos están diseñados para mejorar la conexión comunitaria entre los residentes con diversas situaciones socioeconómicas y atraer nuevos visitantes.

“Nos aseguramos de que todas las actividades sean alcanzables para todos… y también intentamos mezclar las necesidades básicas con arte, cultura y recreación” comenta Jennifer Marino.

Un ejemplo de esto es el programa “Cards and Games” que patrocina un espacio para las actividades lúdicas, el juego y la diversión, pero más que nada es una oportunidad para que los vecinos puedan conocerse e interactuar con los empleados del centro.

Por una comunidad saludable…

Crouch NRC definitivamente trabaja para construir una comunidad saludable donde todos pertenezcan y puedan acceder a los recursos con dignidad. Si no estás seguro de qué manera le pueden ayudar, no dude en contactarlos.

“Si no sabes qué hacer, estamos aquí para ayudarte. Disponible durante el horario de atención, puede enviar un correo electrónico, llamar o visitar en persona”

(Traducción por TT)

Para obtener más información, visite el Centro, escriba a info@crouchnrc.org o llame al 519-642-7630.

Entrevista a Jennifer Martino, Directora Ejecutiva de Crouch.

Fuente: https://www.crouchnrc.org/

Cesar Monsalve y Golden Feet Soccer Club. Un Ejemplo De Dedicación Que Motiva Y Ayuda A Otros

Golden Feet Soccer Club es una organización sin fines de lucro que brinda experiencias de fútbol divertidas, competitivas y de alto rendimiento a niños, jóvenes y adultos en London, ON y áreas aledañas.

El club fue fundado por el exfutbolista profesional Cesar Monsalve bajo un concepto simple: Que todos los jugadores, independientemente de su origen, tengan el mismo acceso al deporte.

Como resultado, Golden Feet Soccer Club ofrece programas de alta calidad, asequible para todos y permite a los participantes desenvolverse y aprender en un ambiente de fútbol positivo a nivel competitivo.

Los inicios

Golden Feet Soccer Club fija sus primeras raíces en el año 2014 con el Programa de Sport4life, que hoy, 7 años después, aún se mantiene con éxito como la opción favorita de entrenamiento para niños entre 5 y 7 años.

Ya en el 2017 Cesar Monsalve registra el club en la Asociación de Fútbol de London, no sin antes sentarse con su esposa María y sus hijas a escoger entre 56 nombres, entre los que resalta Golden Feet Soccer Club.

Aunque con altibajos y mucho esfuerzo, el Club creció rápidamente; comenzaron un año después registrando 5 equipos y en el verano pasado rompieron su récord registrando 12 equipos de alto nivel calificados para competir con los grandes clubes de la zona. Además, este año, por primera vez abrieron un grupo de adultos de entre 19 y 27 años.

¿Quién es Cesar Monsalve?

Cesar llegó a London en el 2009 con mucha ilusión, y ganas de salir adelante, como todo inmigrante. Al llegar hizo un voluntariado en lo que más le apasiona, el fútbol, pero necesitaba generar recursos, así que empezó trabajando en una fábrica.

Cesar nunca perdió el norte y finalmente decidió tomar la iniciativa y convertir su pasión en un negocio. “Al mismo tiempo, para ayudar a la juventud, porque uno creció haciendo deporte y sabe los beneficios que eso da” comenta.

“Ya hay niños que estuvieron con nosotros 7 años y se fueron a jugar a nivel regional y te queda el agradecimiento, niños que salieron preparados, y con la capacidad de ir a enfrentarse a donde sea porque se le dieron las herramientas”

Cesar Monsalve jugó fútbol profesional en Venezuela durante 10 años en clubes muy competitivos como el Deportivo Táchira y el Carabobo Fútbol Club, también ganó experiencia enseñando a niños y adultos en diferentes equipos, descubriendo su potencial en la práctica pedagógica.

Cesar ha obtenido varias certificaciones como entrenador y todo el que lo conoce lo describe como un hombre muy humano, apasionado por el fútbol y con una gran capacidad de ayudar a los niños y jóvenes a desarrollar disciplina, a trabajar en equipo y a mejorar sus capacidades físicas.

El valor de formar parte del Golden Feet Soccer Club

Cesar comenta que tanto él como sus entrenadores se esfuerzan para disciplinar a los jugadores, se les enseña a ser fuertes ante las situaciones de la vida, a trabajar en equipo, y además la parte deportiva.

«… Trabajar bajo presión, perder los miedos en la cancha, ese es el mejor apoyo que se le puede dar a los niños.” Por esto, los programas ofrecidos por Golden Feet Soccer Club se basan en el desarrollo de los jugadores a largo plazo, incluyendo el área física, técnica, táctica y mental»

«El éxito de un equipo de fútbol es el conjunto de trabajo en equipo, capacidad técnica con el balón, estar compenetrados y fortaleza física, ese es el trabajo que hay que hacer, se les enseña que no es sólo patear la pelota y correr.»

Cesar prepara a los entrenadores para que puedan enseñarles a los niños y ser voz multiplicadora de los valores del club, aunque siempre está alrededor de todos los grupos, apoyando a sus equipos; lo que le permite ver las capacidades de cada niño y seguir su desarrollo en el fútbol.

¿Qué recomendaciones le da Cesar a los hispanos en London?

Para cerrar la entrevista le preguntamos a Cesar que les diría a todos aquellos que recién llegan o que estando acá luchan cada día para sobrevivir y ser mejores. Con mucha claridad y sencillez, el entrenador habla desde su propia experiencia:

“Esforzarse uno mismo porque nadie te lo va a hacer. Tocar la puerta, hacer tu papeleo, y aunque te cierren mil puertas, alguna se abre y no te rindas con tus sueños. Tienen que hacerlo, meterle el pecho y no quedarse con los sueños por dentro”

Más Información sobre el club

Si tiene alguna pregunta o quieres saber más del club y los múltiples programas que ofrecen, no dudes en visitar su página web.

Ten en cuenta que el proceso para registrar a un jugador es sumamente sencillo, además Golden Feet SC está registrado en Jumpstar Fund y Kidsports Fund, fundaciones que ayudan a aquellas familias que necesitan asistencia financiera para que sus hijos puedan practicar este deporte.

Golden Feet Soccer Club

La Salsa! Un Género Que También Se Baila En London, On.

La salsa ha movido durante muchos años el alma del que la toca, la baila o la escucha. También ha marcado otras esferas de la vida como la política, la cultural y la social en muchas ciudades, pero es ¿London ON. la excepción del caso?

Si bien sus raíces se remontan a décadas anteriores en Cuba, la salsa se consolidó como un éxito comercial por músicos de origen latino en Nueva York a finales de la década de 1960, y finalmente se extendió a lo largo de Latinoamérica, dando lugar a expresiones regionales como la puertorriqueña, panameña, venezolana, cubana, dominicana, colombiana, ecuatoriana y de otros países de la región.

El surgimiento de la salsa también jugó un papel importante en la identidad de una nueva generación de música latina que llegaría incluso a otros continentes, y aun hoy sigue por el mundo transmitiendo el sabor de una cultura diversa, alcanzando una popularidad extraordinaria.

Por esto, no es de extrañarse que hasta en los sitios más recónditos se baile salsa y que los amantes de este género tengan cada vez más opciones de festivales y clubes donde pueden ir a bailar.

También se baila salsa en London, ON.

Tal como otras ciudades canadienses, London no se queda atrás. Esta suele contar con espacios llenos de vida donde la gente va a “echar un pie” y que conste, esto hace falta.

Pero aunque en London se ofrecen constantemente nuevas opciones, locales y eventos que varían en popularidad y forman parte de la movida cultural de la ciudad, lo mejor es no confiarse porque como abren sus puertas también las cierran y no siempre es fácil tener información fresca.

Las mejores herramientas con las que puedes contar para ir a bailar están en línea. Redes sociales y páginas web pueden mantenerte al día. Como referencia te recomendamos chequear las páginas de turismo de London, al igual que la página de los panas de Culturx, pues están siempre actualizadas con los eventos por venir.

Además, en algunos restaurantes de London la salsa tiene un protagonismo especial, Che Restobar y Oliver Twist son algunos de los más populares. Y si quieres aprender a bailar salsa en la calidez de tu hogar sin preocuparte por el invierno, el transporte o cualquier otro detalle, aquí una opción para cuando tengas fiebre de salsa.

Así que, mientras haya calor en la sangre, en London también se baila salsa.