Latinos

Los latinos en Canadá, una comunidad diversa y vibrante, traen consigo la calidez y el colorido de nuestras raíces culturales. Con una rica herencia y tradiciones arraigadas, los latinos en esta tierra lejana encuentran un espacio para expresar su identidad y compartir su amor por la cultura.

En cada esquina, los sabores auténticos de nuestra gastronomía latina despiertan los sentidos, mientras que las danzas folclóricas llenan los corazones de alegría y pasión. Los lazos familiares, fuertemente tejidos, son un símbolo de unidad y apoyo, siendo la base que sostiene nuestra comunidad.

Juntos, celebramos nuestras festividades con entusiasmo, compartiendo risas y abrazos en cada ocasión especial. Las voces llenas de música y poesía resuenan en cada encuentro, recordándonos nuestras raíces y manteniendo viva nuestra cultura.

En esta comunidad de latinos, cada individuo trae consigo un legado único y una historia que contar. Nos enorgullece compartir nuestras tradiciones con aquellos que nos rodean, difundiendo la riqueza de nuestra identidad cultural.

A través de la danza, la música, el arte y la cocina, dejamos nuestra huella en la diversidad canadiense, aportando un toque de pasión y carisma a la comunidad multicultural.

Somos latinos en Canadá, unidos por la fuerza de nuestra cultura y el deseo de construir un futuro en esta tierra de oportunidades. En nuestra comunidad, hallamos un espacio donde nuestras raíces encuentran un hogar lejos del hogar.

Cómo Escribir una Cover Letter en Canadá que Abra Puertas Laborales

La búsqueda de empleo es un proceso desafiante y emocionante que puede llevar a nuevas oportunidades profesionales y personales. En Canadá, un país conocido por su diversidad y oportunidades laborales, una carta de presentación bien elaborada es una herramienta esencial para destacar entre los solicitantes de empleo. Esta carta, conocida como «cover letter» en inglés, es una oportunidad única para presentar tu experiencia, habilidades y motivación de manera personalizada a los empleadores canadienses. Sigue leyendo para que finalmente sepas ómo escribir una cover letter que abra puertas en Canadá.

1. Investiga a fondo antes de redactar tu cover letter:

Antes de comenzar a redactar tu carta de presentación, investiga la empresa y el puesto al que estás postulando. Comprende la cultura corporativa, los valores y las metas de la organización. Esto te permitirá personalizar tu carta y demostrar que has invertido tiempo en conocer a tu posible empleador.

2. Crea tu cover letter con una structura clara:

Una carta de presentación efectiva debe seguir una estructura clara y concisa. Comienza con una introducción que indique el puesto al que te postulas y cómo te enteraste de la vacante. Luego, destaca tus principales logros y habilidades en uno o dos párrafos. Finaliza con una conclusión en la que expreses tu entusiasmo por la oportunidad y tu disposición para una entrevista.

3. Destaca tus logros y habilidades:

En el cuerpo de la carta, destaca tus logros y habilidades relevantes para el puesto. Utiliza ejemplos concretos para respaldar tus afirmaciones. En lugar de enumerar tus responsabilidades pasadas, enfócate en cómo contribuiste al éxito de tu empleador anterior.

4. Muestra tu interés genuino:

Expresa tu interés genuino por la empresa y el puesto. Detalla por qué te gustaría trabajar allí y cómo tu experiencia encaja en la organización. Evita las generalidades y adapta cada carta a la empresa y al puesto específico.

5. Cuida el tono y la gramática:

La carta de presentación es una muestra de tu habilidad para comunicarte efectivamente. Asegúrate de que tu escritura sea clara, profesional y libre de errores gramaticales. Utiliza un tono amable y profesional en todo momento.

6. Personaliza cada carta:

Si bien puedes utilizar una plantilla como punto de partida, personaliza cada carta de presentación para cada puesto al que te postules. Los empleadores aprecian el esfuerzo que demuestras al adaptar tu solicitud a sus necesidades específicas.

7. Cierre fuerte:

Concluye tu carta de presentación de manera sólida. Agradece al empleador por considerar tu solicitud y exprésales tu interés en una futura entrevista. Proporciona tu información de contacto y mantente disponible para seguir discutiendo tu candidatura.

La carta de presentación es una herramienta esencial en la búsqueda de empleo en Canadá. Cuando se redacta con cuidado y atención a los detalles, puede marcar la diferencia en la impresión que dejas en los empleadores canadienses. Sigue estos consejos y adéntrate en el arte de la carta de presentación para aumentar tus posibilidades de éxito laboral. ¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo en Canadá! Esperamos que este artículo acerca de cómo Escribir una Cover Letter en Canadá que Abra Puertas Laborales, te ayude a alcanzartus metas.

Si quieres más información visita How tu submit a powefull application en Canada.ca, el sitio web oficial del Gobierno de Canadá.

También te puede interesar nuestro artículo acerca de Estrategias para trabajar en Canadá si no dominas el idioma.

¡Únete a Todos También y Descubre un Mundo de Oportunidades en Canadá! 🌎

¿Buscas un espacio donde tu voz sea escuchada y donde puedas encontrar información valiosa para tu integración y crecimiento en Canadá? ¡Has llegado al lugar indicado! Todos También es tu portal informativo digital diseñado para y por la comunidad hispana este hermoso país.

Por qué es conveniente ser parte de nuestra comunidad?

📚 Información enriquecedora: Mantente al tanto de las últimas noticias, eventos y temas relevantes para nuestra comunidad. Desde consejos de adaptación hasta historias inspiradoras, encontrarás contenido que realmente importa.

🤝 Promoviendo la multiculturalidad: En Todos También celebramos la diversidad cultural que enriquece a Canadá. Descubre historias de personas como tú, que han encontrado su camino en este país y han contribuido a su tejido social único.

🧠 Apertura de pensamiento: Aquí es donde las ideas fluyen y las opiniones importan. Explora artículos sobre diversos temas: desde educación y empleo hasta arte y estilo de vida. Queremos que te inspires y te atrevas a pensar diferente.

🤗 Apoyo entre iguales: ¿Necesitas consejos sobre la vida en Canadá? ¿Quieres compartir tus experiencias para ayudar a otros? En Todos Tambien, somos una comunidad que se apoya mutuamente. Encuentra consejos prácticos y conecta con personas que entienden tus desafíos.

Cómo puedes ser parte de nuestra maravillosa comunidad?

  1. 📢 Comparte y Conquista: Comparte nuestros artículos en tus redes sociales. Son muy fáciles y rápidos de leer, porque entendemos que tu tiempo vale oro. Cada vez que encuentres un artículo útil o inspirador, ¡compártelo para que otros también puedan beneficiarse!
  2. 📧 Suscríbete para No Perderte Nada: Únete a nuestra lista de correo y recibe las últimas actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada. Así no te perderás ningún artículo interesante.
  3. 🗣️ Hazte Eco de Nuestra Comunidad: Habla de nosotros en grupos y foros relacionados con la comunidad hispanohablante en Canadá. Cuantas más personas sepan sobre Todos Tambien, más amplio será nuestro impacto.
  4. 💬 Interactúa y Comenta: Deja tus comentarios en los artículos que leas. Comparte tus opiniones y experiencias. ¡Queremos que Todos Tambien sea un espacio de diálogo activo!
  5. 🚀 Sé un Colaborador: ¿Tienes una historia que contar? ¿Consejos que compartir? ¡Sé parte de nuestra comunidad de redactores y contribuye con tu conocimiento y experiencias!

Para más información ponte en contacto con nosotros. Y no dejes de visitarnos que vienen cosas grandes y buenas para la comunidad hispana en Todos También.

Estrategias Para Trabajar En Canadá Si No Dominas El Idioma

La búsqueda de trabajo en un país extranjero puede ser un reto, especialmente si no se domina el idioma local, pero mientras lo aprendes existen oportunidades de empleo que pueden ajustarse a tu situación personal. En este artículo, discutiremos algunas estrategias que pueden ayudar a las personas a encontrar empleo en Canadá incluso si no hablan inglés o frances con fluidez.

En el caso de Canadá, el inglés es el idioma principal, aunque junto al frances son idiomas oficiales y muchos empleadores requieren que los solicitantes de empleo hablen alguno de los dos con fluidez. Sin embargo, esto no significa que sea imposible conseguir trabajo en Canadá si no se habla un inglés perfecto o un frances de película romántica.

Puedes buscar trabajo tomando en cuenta lo siguiente:

  • Áreas o industrias donde se habla español

La primera estrategia es buscar empleo en áreas donde se habla tu idioma nativo. Canadá es un país multicultural y hay muchas comunidades en las que se hablan diferentes idiomas. Al buscar trabajo en una comunidad que habla tu idioma, es más probable que encuentre empleadores que busquen empleados que hablen su idioma nativo. Además, las empresas que tienen clientes que hablan su idioma nativo también pueden buscar empleados que hablen ese idioma para brindar un mejor servicio al cliente. Un ejemplo de esto son los restaurantes de comida latina, que pueden variar en tamaño y requerimientos de personal.

  • Empresas Internacionales

Otra estrategia es buscar empleo en empresas internacionales. Muchas empresas internacionales tienen oficinas en Canadá y a menudo buscan empleados que hablen varios idiomas. Al trabajar para una empresa internacional, es posible que tenga más oportunidades para utilizar su idioma nativo y que la empresa pueda proporcionarle servicios de idiomas para mejorar su inglés.

  • Industrias que no requieran habilidades lingüísticas

Otra estrategia es buscar trabajo en industrias que no requieren un alto nivel de habilidades lingüísticas. Por ejemplo, trabajos en la industria de la limpieza, la construcción, la agricultura o la manufactura pueden no requerir una comunicación verbal compleja. Estos trabajos pueden ser una forma de ganar experiencia laboral y mejorar su inglés en el trabajo.

Finalmente, es recomendable trabajar en mejorar tu inglés o frances. Tomar clases de alguno de estos idiomas puede ser beneficioso no solo para mejorar sus habilidades de comunicación, sino también para hacer contactos profesionales y aprender más sobre la cultura laboral canadiense. Además, puede ser útil para solicitar trabajos que requieran habilidades bilingües.

Es importante tener en mente las posibilidades de utilizar recursos comunitarios y gubernamentales. Las comunidades locales pueden ofrecer recursos y programas para ayudar a las personas a encontrar trabajo y mejorar sus habilidades de inglés o frances. Además, el gobierno canadiense tiene programas para ayudar a los inmigrantes a integrarse en la sociedad canadiense y encontrar empleo en los que también te guían en cuanto a los requerimiento del idioma.

Aunque puede ser un desafío encontrar trabajo en Canadá si no se hablas alguno de los idiomas oficiales con fluidez, no te desanimes!. REcuerda, que es importante trabajar en mejorar personalmente y utilizar los recursos comunitarios y gubernamentales para mejorar sus oportunidades de encontrar trabajo en Canadá.

Si quieres indagar más en este tema, te recomandamos que leas nuestro artículo sobre Will Employment Solution y si necesitas buscar más información sobre los recursos que Canadá le ofrece al inmigrante para aprender los idiomas oficiales, visita canada.ca

¿Cómo Se Sienten Los Inmigrantes Una Vez Que Llegan A Canadá?

Canadá ha sido conocido durante mucho tiempo como un país acogedor y diverso, y para muchos inmigrantes representa un nuevo comienzo y una oportunidad de una vida mejor. Sin embargo, la experiencia de llegar a un nuevo país puede ser estimulante y abrumadora. Entonces, ¿cómo se sienten los inmigrantes una vez que llegan a Canadá?

Un Nuevo Comienzo en Tierras Canadienses

Emociones Iniciales: Expectativas y Desafíos

En un principio, la mayoría de los inmigrantes experimentan emociones de emoción y anticipación. Se encuentran al borde de una nueva aventura, ansiosos por dar inicio a sus vidas en Canadá y llenos de esperanza por los horizontes que se abren ante ellos. No obstante, a medida que se instalan en su nuevo entorno, pueden surgir sentimientos de nostalgia y soledad. La distancia de sus seres queridos y la adaptación a una cultura y estilo de vida distintos pueden presentar desafíos significativos.

La Cálida Bienvenida de los Canadienses

A pesar de los desafíos iniciales, muchos inmigrantes encuentran en Canadá una comunidad acogedora. La hospitalidad de los canadienses es ampliamente reconocida, y muchos están dispuestos a extender una mano amiga a quienes recién llegan, ayudándolos a establecerse y sentirse parte de la sociedad. Este sentido de comunidad y respaldo puede resultar invaluable para los inmigrantes que enfrentan dificultades al adaptarse a su nuevo entorno.

Dominio del Idioma: Una Barrera y un Camino

El nivel de dominio del inglés también influye en la experiencia de los inmigrantes. Aquellos que manejan el inglés pueden experimentar una transición más fluida. Sin embargo, para quienes aún están aprendiendo el idioma, la comunicación y la integración plena pueden ser desafiantes. Muchos inmigrantes optan por clases de inglés para mejorar sus habilidades lingüísticas y aumentar sus posibilidades de éxito en Canadá.

Diversidad de Experiencias: Influencias y Trayectorias Individuales

Factores diversos, como antecedentes culturales, educación y experiencia profesional, influencian cómo los inmigrantes se sienten al llegar a Canadá. Algunos pueden experimentar orgullo y logro al alcanzar este nuevo capítulo de sus vidas, mientras que otros pueden enfrentar inseguridades y ansiedades sobre lo que les depara el futuro.

Un Mosaico de Emociones en el Viaje Canadiense

La experiencia de los inmigrantes al llegar a Canadá es intrincada y variada, única para cada individuo. No obstante, para muchos, el sentimiento de esperanza y posibilidad que emerge al embarcarse en esta nueva vida es invaluable. La travesía está marcada por desafíos y triunfos, pero, en última instancia, es una oportunidad para crecer y descubrir un sentido renovado de pertenencia en la tierra del maple.

Si te interesó este artículo, te invitamos a leer nuestro artículo acerca de un centro, ubicado en London, ON. que brinda servicios gratuitos de salud

Inmigrantes: Resiliencia y Adversidad.

Los inmigrantes siempre han encarado desafíos únicos al trasladarse a una nueva nación. Su resiliencia ante la adversidad es una constante y reflejan una manera singular de afrontar la vida. Desde navegar en una cultura desconocida hasta dominar un idioma extranjero o buscar empleo, los inmigrantes deben adaptarse velozmente a su nuevo entorno. A pesar de estas dificultades, muchos inmigrantes han demostrado una sorprendente capacidad de recuperación, superando obstáculos y construyendo vidas exitosas en sus nuevos hogares.

Un Relato de Resiliencia: La Historia de Diana

Un ejemplo palpable de esta tenacidad se manifiesta en la historia de Diana, una inmigrante mexicana que llegó a London, ON con su esposo y sus dos hijos. Inicialmente, se enfrentaron a desafíos para encontrar empleo y solventar sus gastos, como la mayoría de los inmigrantes hispanos que llegan a este país frio. No obstante, gracias a su arduo trabajo y determinación, Diana logró establecer su propio negocio, brindando servicios de limpieza a empresas locales. Hoy en día, su empresa ha crecido y emplea a diversos inmigrantes, enorgulleciéndose de mantener a su familia y contribuir a la comunidad.

Diana, también ayudó a otro familiares a iniciar sus procesos migratorios, en la búsqueda del sueño canadiense. Hoy, su papá, sus dos hermanos y cuñadas, dieron el paso para un futuro mejor y se reubicaron con éxito entre London y Toronto. Aunque aun están en el proceso de asentamiento, que para la mayoría toma muchísimos años, la tenacidad de Diana ayudó a sus familiares a apostar con trabajo y esfuerzo por una vida mejor.

Escribiendo esto, nos preguntamos… cuántas Dianas hispanas habrá en este país?

La Resiliencia Global de los Inmigrantes

La historia de Diana no es un caso aislado. Inmigrantes de todo el mundo han demostrado una notable resiliencia frente a la adversidad. Han establecido empresas exitosas, se han destacado en sus trayectorias profesionales y han formado familias en sus nuevos entornos. Esta resiliencia a menudo surge de un profundo deseo de construir un porvenir mejor para ellos y sus seres queridos.

Un Valor Inestimable para la Sociedad

La tenacidad de los inmigrantes y su lucha ante las adversidades no solo son rasgos personales, sino activos invaluables para la sociedad. A medida que se integran en nuestras comunidades, aportan habilidades, talentos y experiencias enriquecedoras. Contribuyen a la economía, nutren nuestra cultura y nos brindan perspectivas frescas. En esencia, fortalecen y vitalizan nuestras comunidades.

Celebrando la Resiliencia y Brindando Apoyo

A pesar de los múltiples obstáculos que enfrentan, los inmigrantes como Diana siguen llegando a este país, motivados por la esperanza de un futuro mejor. Traen consigo una resiliencia que debería inspirarnos a todos. Mientras les damos la bienvenida a nuestras comunidades, también debemos hacer nuestra parte al respaldarlos en su viaje. Debemos proveerles de los recursos necesarios para su éxito y celebrar sus logros mientras forjan nuevas vidas junto a nosotros.

Un Legado de Fortaleza Humana

La resiliencia de los inmigrantes testimonia el espíritu humano. Han superado desafíos notables para construir vidas exitosas en sus nuevos hogares, enriqueciendo nuestras comunidades de innumerables maneras. Al honrar su tenacidad, comprometámonos a apoyarlos en su camino, permitiendo que prosperen y triunfen en sus nuevas tierras de acogida.

Si eres inmigrante y buscas empleo, chequea nuestro artículo acerca de Will Employment Solutions

Si quieres leer una historia de éxito de un hispano, revisa este artículo sobre Cesar Monsalve y su muchachera jugando fútbol.

Si Eres Estudiante Postsecundario, Good2Talk Está Ahí Para Ayudarte, Aunque Tus Problemas Sean Grandes O Pequeños

Good2Talk es un servicio de apoyo gratuito, privado y confidencial disponible 24/7 para estudiantes postsecundarios en Ontario.

Este, a través de llamadas, textos o Facebook Messenger, ofrece una comunicación directa con un Consejero Profesional que puede orientarte en situaciones difíciles, sin importar que tu problema sea grande o pequeño.

La iniciativa nace de la asociación entre ConnexOntario, Kids Help Phone, Ontario 211 y el Ontario Centre of Excellence for Child and Youth Mental Health y está disponible para cualquier estudiante postsecundario de colegio, universidad, escuela de oficios e instituciones indígenas, que resida y estudie en Ontario.

También como estudiante internacional de educación superior viviendo y estudiando en esta provincia, puedes usar este servicio, consiguiendo ayuda en el manejo de situaciones difíciles, incluyendo discriminación, nostalgia, aislamiento y discriminación.

¿Cómo funciona?

Al llamar a la línea de Good2Talk primero deberás seleccionar el idioma de tu elección y aunque lamentablemente el español no está entre sus opciones, puedes escoger entre inglés, francés y mandarín. Posteriormente, te atenderá un «Community Navigator» que conversará contigo acerca de tus preocupaciones y necesidades para luego conectarte con un Consejero Profesional.

Además, en caso de que prefieras comunicarte con Good2Talk pero no hacerlo en voz alta, puedes conectarte con este servicio a través de mensajes de texto o usando Facebook Messenger.

El proceso es similar al telefónico, pero recibirás varios mensajes automáticos con información acerca del servicio y luego podrás conversar con un “Volunteer Crisis Responder”. Si quieres finalizar la conversación sólo debes enviar un mensaje con la palabra “STOP”

El tiempo de espera depende del medio que utilices e incluso de la situación por la que estés pasando, pues puedes esperar aproximadamente 10 minutos para conversar con un Consejero Profesional, 5 minutos con un “Volunteer Crisis Responder” y en caso de que los mensajes de texto sean de alto riesgo puedes recibir ayuda en menos de un minuto.

Good2Talk es un recurso que siempre está disponible si vives en Ontario y eres estudiante postsecundario en esta provincia. No dudes en comunicarte con ellos sin importar que tus problemas sean grandes o pequeños.

Para hablar con un consejero profesional 24/7 conéctate con Good2Talk llamando al 1-866-925-5454 o puedes ponerte en contacto con “Volunteer Crisis Responder” enviando un mensaje de texto con GOOD2TALKON al 686868.

Para más información acerca de cómo contactarlos por Facebook Messenger dirígete a este Link

Fuente Good2Talk

Descubre 10 Datos Curiosos En El Mes De La Herencia Latinoamericana

¿Sabes de qué se trata el Latin American Heritage Month? Sigue leyendo porque aquí descubrirás más sobre esta celebración y 10 datos curiosos que la adornan.

Desde el 2018, el Parlamento de Canadá proclamó octubre el Mes de la Herencia Latinoamericana, reconociendo las enormes contribuciones que esta comunidad ha dejado de legado a la sociedad.

Desde entonces, Canadá tradicionalmente honra en Octubre las culturas latinas e invita a celebrar la herencia de todos los países latinoamericanos, así como a educar a las nuevas generaciones acerca de los logros que la comunidad latina ha alcanzado y el rol que tienen en el crecimiento del país.

10 Datos Curiosos

  1. La mayoría de los canadienses latinoamericanos son inmigrantes que llegaron a fines del siglo XX desde México, Colombia y El Salvador.
  2. La comunidad latinoamericana en Canadá es relativamente joven, más del 68% tiene menos de 44 años.
  3. Beto Cuevas, cantante principal de La Ley es canadiense latinoamericano.
  4. Los tres principales países latinoamericanos con la población más alta viviendo en Canadá son México, Colombia y El Salvador.
  5. Los tres países latinoamericanos con menor población viviendo en Canadá son Puerto Rico, Panamá y Costa Rica.
  6. Las provincias con mayor población latinoamericana son Ontario, Quebec, Alberta y British Columbia.
  7. Las ciudades con más latinoamericanos son el área metropolitana de Toronto, Montreal y el área metropolitana de Vancouver.
  8. En general, en Canadá hay un poco más de mujeres latinoamericanas (52 %) que de hombres (48 %).
  9. El 1.4% de la población en Canadá es hispanohablante.
  10. Casi el 22% de los canadienses son inmigrantes.

Fuente: www.canada.ca

Los «Settlement Services»: Tu Guía para una Nueva Vida en Canadá

Descubre los beneficios de los «Settlement Services» en las Agencias de Asentamiento y bibliotecas de Ontario. Estos servicios confidenciales y gratuitos están diseñados para apoyar a los inmigrantes en su adaptación y participación en la vida canadiense. Encuentra cómo estas valiosas herramientas pueden allanar tu camino en Canadá.

Los «Settlement Services» en Agencias de Asentamiento: Apoyo Integral para los Inmigrantes

Las «Settlement Agencies», o Agencias de Asentamiento, brindan a los inmigrantes servicios esenciales para superar barreras y prosperar en su nuevo hogar. Desde información práctica hasta orientación personalizada, estos recursos son clave para integrarte en la vida económica, social y cultural del país. Además, son confidenciales y gratuitos, asegurando que puedas acceder a la ayuda que necesitas sin obstáculos financieros.

«Library Settlement Partnerships» en Bibliotecas de Ontario: Conexión y Orientación

En Ontario, las bibliotecas ofrecen «Library Settlement Partnerships» (LSP) que operan en 11 comunidades. Las sucursales de Beacock, Bostwick, Jalna y Sherwood en London cuentan con personal capacitado y multilingüe para ayudarte a establecerte. Estos profesionales no solo brindan información y asesoramiento, sino que también te conectan con otros inmigrantes y recursos locales, creando una red de apoyo para tu adaptación.

Estos profesionales pueden orientarte en áreas vitales y proporcionarte información valiosa, como:

  • Carreras, empleo y oportunidades de voluntariado.
  • Educación y programas gubernamentales.
  • Aprendizaje y evaluación de idiomas.
  • Clases de computación básica.
  • Materiales de la biblioteca en varios idiomas.
  • Recursos de la biblioteca.
  • Clínicas de impuestos sobre la renta.
  • Alojamiento.
  • Atención médica.
  • Asuntos legales y servicios legales vecinales.
  • Asuntos de inmigración y patrocinios familiares.

Ya sea que necesites apoyo en la búsqueda de empleo, orientación educativa o simplemente te sientas perdido en un nuevo entorno, los «Settlement Services» están aquí para ayudarte en cada paso del camino. Algunas sucursales atienden sin cita previa, mientras que otras requieren programar tu visita.

¡Aprovecha estos recursos para una transición exitosa en Canadá y construye un futuro prometedor en tu nuevo hogar!

Para más información, visita London Public Library

St Patrick Abrió Las Inscripciones Para El Programa De Capacitación En Habilidades Esenciales Para Adultos

St. Patrick tiene como misión personalizar la educación de adultos para apoyarlos en la construcción de un mejor futuro. Con esto en mente, ofrece programas variados y de calidad para los adultos de su comunidad, además de algunos programas para estudiantes de primaria y secundaria.

Entre los programas ofrecidos por St. Patrick, y con inscripciones abiertas, está “Essential Skills Training for Adults” o en español Capacitación en habilidades esenciales para adultos.

“Essential Skills Training for Adults”

En el “Essential Skills Training for Adults” el personal capacitado que guía el curso trabaja de la mano con los estudiantes para ayudarles a adquirir habilidades para la vida, así como para ayudarlos a obtener el diploma de escuela secundaria y prepararse para la universidad.

Ten en cuenta que St. Patrick tiene ciertos criterios de elegibilidad para sus estudiantes. Si quieres inscribirte en este programa debes tener más de 19 años, contar con Seguro Social, residir en Ontario y contar mínimo con un CLB 6 en Habla y Escucha.

También para registrarte debes tener al alcance algunos documentos y llenar el formulario de inscripción. Podrás conseguir más información al respecto en su página web.

St Patrick cuenta con varios programas, todos diseñados para distintos públicos y con diferentes objetivos, por lo que si te interesa formar parte de su estudiantado no dudes en chequear las distintas opciones ofrecidas o contactarlos.

St. Patrick. Adult + Continuing Education

Desde Almuerzos Calientes Hasta Actividades Recreativas: Crouch, Un Centro Que Trabaja Para Todos

Descubre cómo Crouch Neighbourhood Resource Centre se dedica a empoderar a la comunidad, brindando acceso a recursos esenciales y promoviendo la unidad. En este artículo, exploraremos la misión de Crouch NRC, su impacto en la comunidad y cómo sus programas están forjando lazos sólidos entre los residentes.

La Misión de Crouch Neighbourhood Resource Centre: Un Enfoque Integral

Crouch Neighbourhood Resource Centre, ubicado en el vecindario de Hamilton Road en London, forma parte de una red de cinco Neighbourhood Resource Centres en la ciudad. Estos centros autónomos tienen un objetivo común: ayudar a quienes más lo necesitan en la comunidad. Crouch NRC se esfuerza por eliminar barreras y construir sentido de pertenencia, brindando oportunidades para que los residentes alcancen su máximo potencial y una calidad de vida saludable.

Promoviendo la Comunidad y el Empoderamiento

Jennifer Martino, Directora Ejecutiva de Crouch NRC, subraya la importancia de construir experiencias compartidas y fomentar la unidad. El centro busca resaltar lo que une a la comunidad en lugar de enfocarse en las diferencias económicas, culturales y sociales. Crouch se convierte en un espacio donde las personas pueden descubrir que tienen más en común que lo que los separa. El centro también está comprometido en crear un entorno acogedor para los inmigrantes, contribuyendo a la diversidad y la inclusión en la comunidad.

Programas y Apoyo Integral

Crouch Neighbourhood Resource Centre ofrece un abanico de programas y servicios para abordar diversas necesidades:

  • Alimentos y Vestimenta: La alacena comunitaria provee alimentos y artículos de higiene cada 14 días. Los almuerzos calientes se distribuyen semanalmente, y el programa de chaquetas y botas para el invierno asegura que todos estén protegidos.
  • Orientación: El centro ofrece información y referencia en áreas como vivienda, salud mental y asistencia social. También brinda apoyo en la navegación de solicitudes gubernamentales y beneficios.
  • Apoyo a Familias: Programas como el After-School Program (ASP) y Summer Splash brindan oportunidades de desarrollo a los niños. El programa “Preparándonos para el futuro” ayuda a jóvenes a adquirir habilidades profesionales y crecimiento personal.
  • Apoyo al Vecindario: Crouch organiza eventos comunitarios que fomentan la interacción y conexión entre residentes de diversas situaciones socioeconómicas.

Tejiendo el Tapiz de una Comunidad Unida

Crouch Neighbourhood Resource Centre es un faro de esperanza y unidad en London. Al ofrecer apoyo integral, oportunidades recreativas y promoción de conexiones comunitarias, el centro trabaja incansablemente para construir una comunidad donde todos sean bienvenidos y puedan acceder a recursos esenciales. Si deseas conocer cómo Crouch NRC puede enriquecer tu vida y la comunidad, no dudes en contactarlos.

Por una comunidad saludable…

Crouch NRC definitivamente trabaja para construir una comunidad saludable donde todos pertenezcan y puedan acceder a los recursos con dignidad. Si no estás seguro de qué manera le pueden ayudar, no dude en contactarlos.

“Si no sabes qué hacer, estamos aquí para ayudarte. Disponible durante el horario de atención, puede enviar un correo electrónico, llamar o visitar en persona”

(Traducción por TT)

Para obtener más información, visite el Centro, escriba a info@crouchnrc.org o llame al 519-642-7630.

Entrevista a Jennifer Martino, Directora Ejecutiva de Crouch.

Fuente: https://www.crouchnrc.org/