TALENTO LATINO

Inmigrantes: Resiliencia y Adversidad.

Los inmigrantes siempre se han enfrentado a un conjunto único de desafíos al mudarse a un nuevo país. Su resiliencia casi siempre es una marca en común y tienen una manera muy particular de afrontar las adversidades.

Ya sea para navegar una nueva cultura, aprender un nuevo idioma o encontrar un trabajo, los inmigrantes deben adaptarse rápidamente a su nuevo entorno. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, muchos inmigrantes han demostrado una increíble capacidad de recuperación para superar la adversidad y construir vidas exitosas en sus nuevos hogares.

Un ejemplo de esta resiliencia se puede ver en la historia de Diana, una inmigrante mexicana que llegó a London, ON con su esposo y sus dos hijos. Cuando llegaron por primera vez, lucharon por encontrar trabajo y llegar a fin de mes. Sin embargo, gracias al trabajo duro y la determinación, Diana pudo iniciar su propio negocio, brindando servicios de limpieza a empresas locales. Hoy, su negocio ha crecido para emplear a varios otros inmigrantes, y está orgullosa de poder mantener a su familia y contribuir a su comunidad.

La historia de Diana no es única. Inmigrantes de todo el mundo han demostrado una notable resiliencia frente a la adversidad. Comenzaron negocios exitosos, se destacaron en sus carreras y criaron familias en sus nuevos hogares. Esta resiliencia suele estar impulsada por un profundo sentido de esperanza y determinación de construir una vida mejor para ellos y sus familias.

La resiliencia de los inmigrantes y su lucha ante la adversidad no es solo un rasgo personal, sino un activo valioso para la sociedad en su conjunto. A medida que llegan más inmigrantes a nuestras comunidades, traen consigo una gran cantidad de habilidades, talentos y experiencias. Contribuyen a la economía, enriquecen nuestra cultura y nos ayudan a ver el mundo desde nuevas perspectivas. En resumen, hacen que nuestras comunidades sean más fuertes y vibrantes.

A pesar de los muchos desafíos que enfrentan, los inmigrantes continúan llegando a este pais frio, impulsados ​​por la esperanza de una vida mejor. Traen consigo una resiliencia que debería ser una inspiración para todos.

Al darles la bienvenida a nuestras comunidades, también debemos hacer nuestra parte para apoyarlos en su viaje. Debemos proporcionarles los recursos que necesitan para tener éxito y debemos celebrar sus logros a medida que construyen nuevas vidas entre nosotros.

La resiliencia de los inmigrantes es un testimonio del espíritu humano. Han superado obstáculos increíbles para construir vidas exitosas en sus nuevos hogares, y sus contribuciones han enriquecido a nuestras comunidades de innumerables maneras.

Mientras celebramos su resiliencia, comprometámonos también a apoyarlos en su viaje, para que puedan seguir prosperando y triunfando en sus nuevos paises de acojida.

Si eres inmigrante y buscas empleo, chequea nuestro artículo acerca de Will Employment Solutions

Cesar Monsalve y Golden Feet Soccer Club. Un Ejemplo De Dedicación Que Motiva Y Ayuda A Otros

Golden Feet Soccer Club es una organización sin fines de lucro que brinda experiencias de fútbol divertidas, competitivas y de alto rendimiento a niños, jóvenes y adultos en London, ON y áreas aledañas.

El club fue fundado por el exfutbolista profesional Cesar Monsalve bajo un concepto simple: Que todos los jugadores, independientemente de su origen, tengan el mismo acceso al deporte.

Como resultado, Golden Feet Soccer Club ofrece programas de alta calidad, asequible para todos y permite a los participantes desenvolverse y aprender en un ambiente de fútbol positivo a nivel competitivo.

Los inicios

Golden Feet Soccer Club fija sus primeras raíces en el año 2014 con el Programa de Sport4life, que hoy, 7 años después, aún se mantiene con éxito como la opción favorita de entrenamiento para niños entre 5 y 7 años.

Ya en el 2017 Cesar Monsalve registra el club en la Asociación de Fútbol de London, no sin antes sentarse con su esposa María y sus hijas a escoger entre 56 nombres, entre los que resalta Golden Feet Soccer Club.

Aunque con altibajos y mucho esfuerzo, el Club creció rápidamente; comenzaron un año después registrando 5 equipos y en el verano pasado rompieron su récord registrando 12 equipos de alto nivel calificados para competir con los grandes clubes de la zona. Además, este año, por primera vez abrieron un grupo de adultos de entre 19 y 27 años.

¿Quién es Cesar Monsalve?

Cesar llegó a London en el 2009 con mucha ilusión, y ganas de salir adelante, como todo inmigrante. Al llegar hizo un voluntariado en lo que más le apasiona, el fútbol, pero necesitaba generar recursos, así que empezó trabajando en una fábrica.

Cesar nunca perdió el norte y finalmente decidió tomar la iniciativa y convertir su pasión en un negocio. “Al mismo tiempo, para ayudar a la juventud, porque uno creció haciendo deporte y sabe los beneficios que eso da” comenta.

“Ya hay niños que estuvieron con nosotros 7 años y se fueron a jugar a nivel regional y te queda el agradecimiento, niños que salieron preparados, y con la capacidad de ir a enfrentarse a donde sea porque se le dieron las herramientas”

Cesar Monsalve jugó fútbol profesional en Venezuela durante 10 años en clubes muy competitivos como el Deportivo Táchira y el Carabobo Fútbol Club, también ganó experiencia enseñando a niños y adultos en diferentes equipos, descubriendo su potencial en la práctica pedagógica.

Cesar ha obtenido varias certificaciones como entrenador y todo el que lo conoce lo describe como un hombre muy humano, apasionado por el fútbol y con una gran capacidad de ayudar a los niños y jóvenes a desarrollar disciplina, a trabajar en equipo y a mejorar sus capacidades físicas.

El valor de formar parte del Golden Feet Soccer Club

Cesar comenta que tanto él como sus entrenadores se esfuerzan para disciplinar a los jugadores, se les enseña a ser fuertes ante las situaciones de la vida, a trabajar en equipo, y además la parte deportiva.

«… Trabajar bajo presión, perder los miedos en la cancha, ese es el mejor apoyo que se le puede dar a los niños.” Por esto, los programas ofrecidos por Golden Feet Soccer Club se basan en el desarrollo de los jugadores a largo plazo, incluyendo el área física, técnica, táctica y mental»

«El éxito de un equipo de fútbol es el conjunto de trabajo en equipo, capacidad técnica con el balón, estar compenetrados y fortaleza física, ese es el trabajo que hay que hacer, se les enseña que no es sólo patear la pelota y correr.»

Cesar prepara a los entrenadores para que puedan enseñarles a los niños y ser voz multiplicadora de los valores del club, aunque siempre está alrededor de todos los grupos, apoyando a sus equipos; lo que le permite ver las capacidades de cada niño y seguir su desarrollo en el fútbol.

¿Qué recomendaciones le da Cesar a los hispanos en London?

Para cerrar la entrevista le preguntamos a Cesar que les diría a todos aquellos que recién llegan o que estando acá luchan cada día para sobrevivir y ser mejores. Con mucha claridad y sencillez, el entrenador habla desde su propia experiencia:

“Esforzarse uno mismo porque nadie te lo va a hacer. Tocar la puerta, hacer tu papeleo, y aunque te cierren mil puertas, alguna se abre y no te rindas con tus sueños. Tienen que hacerlo, meterle el pecho y no quedarse con los sueños por dentro”

Más Información sobre el club

Si tiene alguna pregunta o quieres saber más del club y los múltiples programas que ofrecen, no dudes en visitar su página web.

Ten en cuenta que el proceso para registrar a un jugador es sumamente sencillo, además Golden Feet SC está registrado en Jumpstar Fund y Kidsports Fund, fundaciones que ayudan a aquellas familias que necesitan asistencia financiera para que sus hijos puedan practicar este deporte.

Golden Feet Soccer Club